Dirección General de Jubilaciones y Pensiones presenta ganadores del concurso “Mejor Puerta Navideña 2022”

Dirección General de Jubilaciones y Pensiones presenta ganadores del concurso “Mejor Puerta Navideña 2022”

Santo Domingo, DN. martes 29 de noviembre, 2022. La Dirección General de Jubilaciones y Pensiones realizó su concurso “Mejor Puerta Navideña 2022”, con el objetivo de fomentar la creatividad, confraternidad y trabajo en equipo en el que participaron todos los departamentos que conforman la institución y su dependencia, el antiguo Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS)

Como parte de la competencia, cada unidad organizativa resaltó su espíritu navideño, dándole vida a esta época de festividades, donde los colaboradores dieron rienda suelta a su imaginación, decorando sus puertas con el toque navideño, adicionándole materiales que hacen alusión al trabajo que realiza cada departamento.

La unidad de Recursos Humanos, a través de un correo masivo, felicitó a las unidades ganadoras agradeciendo

“la labor encomiable y dedicación de todos los equipos que apoyaron esta sana competencia navideña.”

En ese sentido, motivó a que “todos sigan con ese hermoso espíritu de celebrar y compartir como la gran familia que somos”.

Los ganadores del primer lugar fueron los integrantes de la División de Tecnología de la Información y Comunicación, el segundo lo alcanzaron los colaboradores de División de Call Center y Servicios Electrónicos.

 

 

Menciones Especiales

El departamento de Recursos Humanos hizo menciones espaciales, a los siguientes departamentos:  División de Analisis; División de Seguimiento al Sistema de Reparto y División de Modificaciones por el esfuerzo, dedicación  y trabajo en equipo mostrado en el referido  concurso.

Colaboradoras de la DGJP reciben charla sobre el Cáncer de mama

Colaboradoras de la DGJP reciben charla sobre el Cáncer de mama

Santo Domingo, DN. martes 22 de noviembre, 2022.  Las Dirección General de Jubilaciones y Pensiones, en coordinación con el Programa P y P de ARS Senasa, realizó una charla a sus colaboradoras sobre Concienciación y Prevención del Cáncer de Mama, dictada por la doctora Diana Lazala.

Conforme resaltó la conferencista la enfermedad de las mamas es una de las más mortíferas entre la población femenina, pero no excluye a los hombres que, al tiempo manifestó que a nivel mundial mueren 100 mil mujeres de cáncer de mama, en tanto que el hombre tiene un porciento de probabilidad de sufrir de cáncer en las glándulas mamarias.

La charlista Lazala destacó la importancia de “conocer nuestro cuerpo, porque si no te conoces como vas a saber si padeces de cáncer de seno, las células anormales van creciendo de forma descontroladas y son capaces de invadir otros tejidos”, explico.

Señaló que entre dos casos que hay, el de mama es el más abundante, en un 90 por ciento, que es donde, según expresó, se origina en los conductos excretores de leche que desembocan en el pezón y en un 10 por ciento restante se ubica en las partes provenientes de los lóbulos productores de leche.

Recomendó a la mujer en edad fértil evaluarse, hacerse un chequeo de rutina acudiendo a su médico, al tiempo de señalar que el cáncer es más frecuente en las mujeres de 40 a 65 años, pero que sin embargo, se puede observar en pacientes de menos edad.

Dijo que el sistema linfático es la voz de alerta a los médicos para saber si se ha propagado la enfermedad sin ser detectada a tiempo a nivel axilar.

Algunas de las asistentes dieron testimonio de cómo lograron vencer esta terrible enfermedad, al tiempo de exhortar  a las presentes a que no lo  piensen a la hora de realizarse un chequeo de rutina, a los fines de prevenir o corregir  cualquier eventualidad.

Durante la actividad la doctora Diana también se refirió a temas tales como: signos, síntomas y riesgo de cáncer de mama, así como los factores que influyen para el desarrollo de la enfermedad, tratamientos, cómo realizarse un autoexamen, entre otros temas que acapararon la atención de las féminas.

La actividad fue coordinada por la licenciada Vilma Espinal, encargada de División Organización del Trabajo y Compensación del departamento de Recursos Humanos de la DGJP, realizada en el mes de octubre en el  Salón de Eventos de la institución, en conmemoración del Dia Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, que se celebra cada año del referido mes.

DGJP realiza jornada de reforestación

DGJP realiza jornada de reforestación

Santo Domingo, DN. 22 de noviembre, 2022.- Con la presencia del director General de Jubilaciones y Pensiones, licenciado Juan Rosa, esta institución, en coordinación con el Ministerio de Medio Ambiente, Relaciones Interinstitucionales y el departamento de Recursos Humanos, realizó una jornada de reforestación en Parque Nacional Humedales del Ozama.

En la actividad, que forma parte del Programa de Responsabilidad Social de la entidad, se sembraron cientos de plantas con el propósito de contribuir a la preservación de los recursos naturales vegetales.

Con esta iniciativa, la DGJP respalda la promoción de un desarrollo en armonía con el medioambiente, en consonancia con la Estrategia Nacional de Desarrollo (END) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Desde temprana hora de la mañana, más de 65 empleados de la institución y del Instituto Dominicano de Seguro Social se dieron cita en las Humedales del Ozama a los fines de colaborar por el mes de la reforestación, acción que contribuye de manera positiva en la preservación del planeta. El evento fue realizado a finales de octubre, mes de la reforestación.

Por mes de la familia DGJP imparte charla sobre la dislexia

Por mes de la familia DGJP imparte charla sobre la dislexia

Santo Domingo, D.N, viernes 18 de noviembre, 2022.- La Dirección General de Jubilaciones y Pensiones a Cargo del Estado (DGJP), dictó una charla a sus colaboradores con motivo al mes de la familia, titulada “Hablemos de Dislexia”, impartida por la licenciada Heidi Vilchez,  en representación de la Asociación Dominicana de Dislexia y Familia (ADIFAM).

La facilitadora Vilchez, también presidenta y fundadora de ADIFAM, abordó diferentes temas relacionados a la Familia y Dislexia, enfatizando la falta de un sistema educativo no inclusivo, al tiempo de enfatizar los beneficios de una detención temprana de la enfermedad.

Durante el conversatorio, Vilchez explicó que la dislexia es una “dificultad específica de aprendizaje de origen neurobiológico, que impide que algunas personas puedan aprender y a leer correctamente”.

La iniciativa, realizada por el departamento de Recursos Humanos en coordinación con la Asociación Dominicana de Dislexia y Familia, tuvo como escenario el Salón de Actos de la DGJP, donde participaron colaboradores, incluidos coordinadores de diferentes áreas departamentales.