DGJP y OPTIC firman acuerdo interinstitucional para incorporar canales de atención ciudadana

DGJP y OPTIC firman acuerdo interinstitucional para incorporar canales de atención ciudadana

Santo Domingo. – La Dirección General de Jubilaciones y Pensiones a Cargo del Estado (DGJP) y la Oficina Presidencial de Tecnologías de la Información y Comunicación (OPTIC), firmaron este martes un acuerdo interinstitucional mediante el cual, la DGJP será incorporada a los canales de atención ciudadana *462 o *GOB.

La firma estuvo encabezada por el director general de Jubilaciones y Pensiones, licenciado Juan Rosa y en representación del director de la OPTIC, Pedro Antonio Quezada, el asesor del director de esa institución, Jose Delio Ares; tuvo como objetivo general, concentrar voluntades entre ambas entidades, con la intención de establecer acciones y compromisos para incorporar a la DGJP a los servicios que ofrece la OPTIC a las instituciones del Estado.

“Esta tarde forma un hito en la historia reciente de la DGJP, porque nos encaminamos a pasos agigantados hacia el avance tecnológico de nuestras actividades, lograr que nuestra institución esté presente en los puntos *GOB y con este avance descongestionar el área de Atención al Público. Definitivamente el Gobierno Dominicano va encaminado en esta nueva gestión a la modernización”, expresó Rosa.

Mientras, que el Asesor Jose Delio Ares resaltó, que la OPTIC está mejorando el servicio a todos los dominicanos, así también como la atención ciudadana a través del *462.

Entre los demás servicios que serán incorporados en el acuerdo se encuentran, punto GOB, certificación de firma digital, consultoría para la certificación en las Normas de Tecnología de la Información y la Comunicación (NORTIC) y alojamientos de datos en el Datacenter del Estado Dominicano.

Obligaciones de instituciones

La OPTIC a partir de esta firma deberá hacer las gestiones para la suscripción con la DGJP de los acuerdos interinstitucionales, que correspondan a cada uno de los servicios ofrecidos por la OPTIC, gestionar la vinculación de la DGJP a la línea *462 o *GOB, canal de voz oficial para los servicios de atención telefónica del Estado, entre otros.

La DGJP mientras, debe proveer a la OPTIC, un enlace para la suscripción de los acuerdos interinstitucionales que corresponda a cada uno de los servicios suministrados, proporcionar las informaciones necesarias para la incorporación de la DGJP al Centro de Contacto Gubernamental *462, coordinar su instalación en los Centros de Atención Presencial al Ciudadano (Punto GOB), facilitar las informaciones necesarias para la certificación de firma digital, y otros.

En la firma estuvieron presentes los funcionarios de la DGJP, el subdirector, Félix Joel Almonte, Rosa Ventura, directora interina de Servicios y Trámites de Pensiones, Santiago Guillermo Ventura, encargado de Planificación, Jose Manuel Abreu, director Administrativo y Financiero, Pedro Correa, encargado Departamento Jurídico, Laury Magallanes, Coordinadora Cooperación Nacional e Internacional, Frandy Castillo, encargado de Tecnología, entre otros.

Energía y Minas imparte charla sobre Uso Racional de la Energía a directores y encargados de la DGJP

Energía y Minas imparte charla sobre Uso Racional de la Energía a directores y encargados de la DGJP

Santo Domingo, 2020.- Con el objetivo de concienciar a los directores y encargados departamentales de la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones a Cargo del Estado (DGJP), el Ministerio de Energía y Minas impartió una charla sobre el Uso Racional y Responsable de la Energía Eléctrica. En la actividad participaron alrededor de 25 servidores públicos.

En la charla fueron observados los protocolos de la pandemia del Covid-19 y estuvo encabezada por el director general de la DGJP, licenciado Juan Rosa, el viceministro de Energía y Minas, Alfonso Rodriguez, Félix Joel Almonte, subdirector de Pensiones, Santiago Guillermo, encargado de Planificación y Desarrollo y Héctor Luzón, encargado de Comunicaciones de la DGJP.

El licenciado Juan Rosa, quien estuvo a cargo las palabras centrales en el encuentro, destacó la importancia del ahorro de energía eléctrica en el país y de los problemas con el consumo por el dispendio que se hacen en los distintos hogares y oficinas por falta de conciencia con relación a lo significa este servicio.

Rosa expresó que “es de gran importancia y recibir con beneplácito este evento sobre el consumo responsable de energía y espero que todos lo que estemos aquí, tomemos en cuenta para la institución para la que trabajamos y nuestros propios hogares que se van a redundar en beneficio de nuestro propio bolsillo”.

En ese mismo orden el viceministro de Energía y Minas explicó a los presentes que la importación de los combustibles es una de las situaciones económicas que más afecta la balanza de pagos, la desestabilidad de la tasa cambiaria conlleva gastos fuertes de parte del Estado Dominicano y se traduce en una posible presión tributaria.

Expresó que en la medida que consumimos menos energía podemos no importar tanto combustible. “La inserción de energía renovable es necesaria, pero como no somos un país conectado a un Continente, somos una isla, por ende, nosotros necesitamos generar nuestra propia energía cuando el renovable falte”, destacó Rodriguez en su anuencia.

Charla

La charla fue impartida por Elyner Rodriguez y Juiber Polanco del Ministerio de Energía y Minas.

Entre los temas abordados figuran el Sistema Eléctrico Interconectado, el Marco Legal del Sector Eléctrico, Evaluación del Consumo, Régimen Tarifario, Facturación Residencial, Impacto Medio Ambiental, Recomendaciones, entre otros aspectos significativos para el uso responsable de la energía.

Dirección General de Jubilaciones y Pensiones firma acuerdo con el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA)

Dirección General de Jubilaciones y Pensiones firma acuerdo con el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA)

Santo Domingo. – La Dirección General de Jubilaciones y Pensiones (DGJP) y el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA), firmaron un acuerdo interinstitucional con el objetivo de desarrollar actividades conjuntas orientadas al fortalecimiento de dichos organismos.

El convenio fue rubricado por el director General de Jubilaciones y Pensiones, Licenciado Juan Rosa y el Rector del Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA), Licenciado Omar Jaquez.

A través de este acuerdo el ITLA apoyará a la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones en sus procesos de transformación digital, así también capacitar a su personal en las áreas de tecnología que se ajustan a los cambios y exigencias de la época.

También se acordó la automatización y digitalización de los libros y tarjetas de cotizaciones, así como el desarrollo del sistema de turnos y capacitación en las diversas carreras tecnológicas y programas de educación continua.

Asimismo, se ha pactado la implementación de servicios tecnológicos innovadores que permitan a la institución ofrecer asistencia eficiente a los afiliados del sistema de reparto de los servidores públicos.

Mediante este acuerdo, la DGJP se comprometió a promocionar lo establecido en dicho convenio a través de su página Web y canales de difusión, así como proporcionar toda la documentación que se le solicite para la ejecución de dicho convenio.

En tanto que el ITLA se compromete a capacitar a los servidores de la DGJP en las diferentes carreras, cursos y talleres, así como garantizar las inscripciones de los beneficiarios en dicho acuerdo, según el pensum de la carrera tecnológica seleccionada.

El licenciado Juan Rosa destacó que este acuerdo es un compromiso con el personal de la DGJP que les permita obtener los conocimientos y herramientas necesarias para dar respuesta a los desafíos y necesidades de la República Dominicana en materia de seguridad social.

Tras el convenio, la Dirección General de Jubilaciones y pensiones cubrirá las necesidades que demandan la capacitación de los empleados mediante cursos, diplomados y talleres en el área de tecnología, permitiéndoles cursar un programa de estudios para obtener títulos de Educación Técnica Superior en el Instituto Tecnológico de la Américas (ITLA).

Entre los cursos que impartirá el Instituto Tecnológico de las Américas a los colaboradores de la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones son los siguientes:

Tecnólogos en: Seguridad Informática; Forense; Analítica y Ciencia de los Datos; Inteligencia Artificial; Desarrollo de Software; Telecomunicaciones; Redes de Información; Multimedia; Mecatronica; Desarrollo de Simulaciones Interactivas y Videojuegos; Tecnólogo en Sonido.

También Tecnólogo en Manufactura Automatizada; Manufactura de Dispositivos Médicos; Tecnólogo en Diseño Industrial y en Energías Renovables.

Asimismo, el convenio abarca los cursos de Diplomados de Educación Permanente y estos son:

Curso de Security; Hacking Ético; Piloto Professional de Drones; Mantenimiento y Ensamble de Drones; Fotogrametría con Drones. También, Diplomado en Informática Forense y Diplomado en Realidad Virtual y Aumentada.

El convenio tendrá una vigencia de tres (03) años a partir de su fecha de suscripción y tomando en consideración la necesidad de tiempo adicional.

Santo Domingo, 2020.- La Superintendente de Seguros, Josefa Castillo, realizó una visita de cortesía al director general de Jubilaciones y Pensiones a Cargo del Estado (DGJP), licenciado Juan Rosa. En la reunión ambos funcionarios conversaron sobre diversos temas de interés general.

Santo Domingo, 2020.- La Superintendente de Seguros, Josefa Castillo, realizó una visita de cortesía al director general de Jubilaciones y Pensiones a Cargo del Estado (DGJP), licenciado Juan Rosa. En la reunión ambos funcionarios conversaron sobre diversos temas de interés general.

Santo Domingo. – El director general de Jubilaciones y Pensiones, licenciado Juan Rosa, recibió este lunes una visita de cortesía del Coordinador de Gabinete de la Familia y Director de la Oficina de Enlace del Poder Ejecutivo con la Comunidad Cristiana, Pastor Dío Astacio, donde conversaron sobre la posibilidad de crear un Comité de Familia en la DGJP, entre otros temas de interés.

DGJP inicia proceso para dar salida a más de 31 mil solicitudes de pensiones del IDSS

DGJP inicia proceso para dar salida a más de 31 mil solicitudes de pensiones del IDSS

Santo Domingo. – La Dirección General de Jubilaciones y Pensiones a Cargo del Estado informó este lunes el inicio de un proceso que dará salida a unas 31, 375 solicitudes de pensiones del antiguo Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS), cuya gerencia de Pensiones pasó a formar parte integral de la DGJP, a raíz de la implementación de la Ley 397-19 que disolvió a esa institución.

El director general de la DGJP, licenciado Juan Rosa, dijo que el operativo tendrá una duración de dos meses en los cuales se comenzará a trabajar con las solicitudes realizadas durante los años 2012 y 2013.

Indicó que este trabajo de levantamiento que tiene un atraso desde el año 2012, forma parte de una primera acción de otras que serán tomadas en cuenta para el próximo año 2021, en el cual trabajan para su seguimiento unos 50 servidores públicos de Jubilaciones y Pensiones y 131 empleados del IDSS.

De igual forma explicó que de esas 31,375 solicitudes de pensiones, 2,500 se mantenían en proceso por falta de algún documento, mientras que los solicitantes de 3,045 fallecieron sin que fueran resueltos sus casos, ya que este tipo de pensión del IDSS no tiene la opción de la sobrevivencia.

Entre los documentos faltantes en las solicitudes se encuentran copia de cédula de identidad, acta de nacimiento legalizada, fotos, certificación de la Junta Central Electoral, acta de matrimonio, certificación de la empresa donde laboró y permiso de regularización.

El licenciado Rosa explicó que en dicho proceso se compilarán las cotizaciones de las solicitudes pendientes, con el objetivo de tramitar y comenzar a pagar aquellas que completen las 400 cotizaciones requeridas para la obtención de su pensión.

Sobre documentos incompletos

Para lograr completar dichos documentos la institución implementará un protocolo, así como operativos y visitas domiciliarias que faciliten el descongestionamiento de los expedientes y detectar erros físicos en expedientes que no están actualizados y que reposan en el departamento de re-verificación.

DGJP asegura trabaja para el otorgamiento de las pensiones a los cañeros

DGJP asegura trabaja para el otorgamiento de las pensiones a los cañeros

Santo Domingo.-  La Dirección General de Jubilaciones y Pensiones a Cargo del Estado (DGJP) informó que trabaja con   prioridad para el otorgamiento de las pensiones que reclaman los trabajadores cañeros, conforme al compromiso asumido por el presidente de la República, Luis Abinader, en una visita que hizo a la región Este del país

El director general de la entidad oficial, licenciado Juan Rosa, declaró a través del director de Comunicaciones, licenciado Héctor Luzón, que   se trabaja en la depuración de un listado que entregó el presidente de   la Unión de Trabajadores Cañeros, Jesús Núñez.

Indicó que de un total de mil 610 personas que contiene dicho listado sólo 213 poseen cédula, mientras del resto una parte no tienen las fichas que se utilizaban para identificarlos en el corte de caña.

Luzón resaltó que también se han encontrado con casos de trabajadores cañeros que fueron incluidos en el listado que ya fallecieron, además de otras situaciones en las cuales aparecen los nombres sin número de solicitud, ni número de cédula o ficha, así como otras fallas en la documentación.

Resaltó que el listado de las mil 610 personas fue llevado a la DGJP el día 7 de octubre del presente año y que al ser depurado tenía 104 fallecidos, confirmado por el señor Jesús Núñez en una comunicación del día 14 de ese mismo mes, al tiempo que agregó que el mismo tenía 246 repeticiones de nombres fichas y cédulas.

Expresó que a eso se suma el hecho de que la entidad que agrupa a los cañeros ha estado constantemente modificando el listado de los solicitantes de las pensiones, lo que, conforme manifestó, ha dificultado y ha impedido el avance del proceso de depuración del referido listado de los cañeros.

Manifestó que las 213 personas que poseen cedulas   de identidad personal del listado suministrado por la Unión de Trabajadores Cañeros podrían ser los primeros beneficiarios del otorgamiento de pensiones si así lo dispone el presidente de la República.

CONANI impartió charla a colaboradores de la DGJP con motivo del Mes de la Familia

CONANI impartió charla a colaboradores de la DGJP con motivo del Mes de la Familia

Santo domingo. – Colaboradores de la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones a Cargo del Estado (DGJP), recibieron este jueves por parte del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI), una charla sobre orientaciones y estrategias de Crianza Positiva con el objetivo de identificar las características de una familia sana.

La charla estuvo a cargo de la facilitadora Georgina Taveras, Psicóloga Clínica de CONANI, quien alertó a los padres sobre “el mensaje que le llevamos a nuestros hijos cuando actuamos de forma incorrecta, ya que somos un espejo para ellos”.

La facilitadora se refirió a las consecuencias y trastornos que puede provocarle la falta de atención y afecto a niños y adolescentes por no darle un debido seguimiento.

Explicó que el factor fundamental de una familia sana trata sobre la tolerancia, espiritualidad y una comunicación efectiva y afectiva. En cuanto a sus características enfatiza que debe tener autoestima, mimar la relación de pareja, tener límites y disciplina, adaptarse al cambio, atocuidarse, admitir la existencia de un conflicto y tener una comunicación abierta.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la licenciada Vilma Espinal, encargada de la División de Evaluación del Desempeño y Capacitación de la DGJP.

Director General de Jubilaciones y Pensiones, licenciado Juan Rosa recibió comisión de El Defensor del Pueblo

Director General de Jubilaciones y Pensiones, licenciado Juan Rosa recibió comisión de El Defensor del Pueblo

Santo Domingo.-  Representantes de la entidad Defensor del Pueblo de la República Dominicana, realizaron una visita de cortesía al director general de Jubilaciones y Pensiones a Cargo del Estado (DGJP), licenciado Juan Rosa.

El director de Pensiones recibió en su despacho a las abogadas Indhira Severino y Yajaira Sierra, con quienes trató temas de interés para ambas instituciones.

En el encuentro las abogadas le hicieron la entrega al funcionario del Manual de Ética, Cartilla de Derechos Humanos, Manual de Legislación, Boletines y
Ley 19-01 que crea el Defensor del Pueblo.

En la visita también estuvo presente la licenciada Rosa Ventura, directora interina de Servicios y Trámites de Pensiones de la DGJP.