Dirección de Jubilaciones y Pensiones recibe comisión de policías retirados y explica cómo funciona el trámite de pensiones

Dirección de Jubilaciones y Pensiones recibe comisión de policías retirados y explica cómo funciona el trámite de pensiones

Santo Domingo. – Jueves 24 de enero 2020. La Dirección General de Jubilaciones y Pensiones a Cargo del Estado (DGJP) informó que los mil 700 ex agentes de la Policía Nacional cuyas pensiones fueron autorizadas por el Consejo Superior Policial están en trámite de pensión agotando el proceso administrativo externo que le corresponde para que ellos puedan hacer su inclusión a la nómina de esta Dirección General, por lo que los mismos deben de recibir sus pagos vía la entidad a la que pertenecen.

El director general de la institución, ingeniero German Nova, explicó que ese procedimiento está establecido claramente en la Ley de Función Pública 41-08 y también en un decreto emitido por el Presidente de la República, Danilo Medina.

Ese decreto es el 402-19, el cual en su artículo uno establece textualmente lo siguiente: “se dispone que el pago de toda pensión otorgada por el Poder Ejecutivo con cargo a los Fondos de Pensiones y Jubilaciones d la Ley General de Presupuesto del Estado tenga efectividad a partir de la fecha en que el beneficiario formalice su solicitud de inclusión en la nómina de los Jubilados y Pensionados del Estado ante la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones a Cargo del Estado del Ministerio de Hacienda”.

La aclaración del incumbente fue ofrecida a una comisión de los agentes pensionados a quienes recibió en su despacho para explicarles el procedimiento que lleva a cabo DGJP con todas las solicitudes de pensiones que recibe cada año.

A la reunión asistieron los oficiales retirados Adriano, Guerra, quien función como coordinador; también Francisco Cabrera Jiménez, Isabelito Reyes, Martha Ramón Sierra, Tonny Santana, Genaro Guerrero Valdez y Juan Salvador Bautista Pérez.

Mientras que, por la DGJP, acompañaron al director general, el subdirector, Evaristo Labour Gómez; y el director de nómina, Inocencio Guzmán Pérez.

Igualmente, Nova afirmó que tan pronto se cumplan todos los procedimientos requeridos, esos pensionados entonces pasarán a ser responsabilidad de la DGJP “y ahí entonces nosotros garantizamos que su dinero estará disponible cada mes como ocurre con los más de 140 mil pensionados que cobran a través de esta institución”.

El ingeniero German Nova junto al mayor retirado Adriano Guerra

“Ustedes son policías y saben que todo ciudadano que ha trabajado en la administración pública cuando cumple el tiempo reglamentario debe agotar con unos procesos administrativos que nosotros no podemos alterar. Nadie que haya sido pensionado cobra el mismo mes por esta Dirección General. Ustedes lo saben. Así que mientas esos pasos no son agotados nosotros no podemos realizar los desembolsos reclamados”.

Nova agregó que como funcionario siempre ha velado por el respeto a la dignidad del pensionado, pero dentro del marco del cumplimiento de la ley y los procedimientos institucionales.

Asimismo, fue reiterativo al explicarles a los ex agentes que no puede hacer compromisos de lo que no depende directamente de la institución que dirige.

También le explicó las gestiones que han hecho separados y de manera conjunta él y el director de la Policía Nacional, mayor general, Ney Aldrin Bautista Almonte, para facilitar el proceso de inclusión a nómina de los ahora miembros pasivos de la uniformada.

Explicó que el director de la institución se ha empeñado en lograr que ahora los agentes al ser pensionados les sea reconocido y aplicado el incentivo que recibían estando activos, con lo cual salen pensionados con un mayor salario.

Al escuchar las explicaciones, los entendieron la situación y se marcharon a sus casas a esperar que se cumplan el procedimiento correspondiente.

Director de Jubilaciones y Pensiones cita logros institucionales durante la celebración de 13 aniversario

Director de Jubilaciones y Pensiones cita logros institucionales durante la celebración de 13 aniversario

Santo Domingo, 27 de diciembre 2019. – La Dirección General de Jubilaciones y Pensiones a Cargo del Estado (DGJP), celebró este viernes su trece aniversario en medio de diversos logros institucionales a favor de las personas beneficiadas con el derecho a una pensión.

Al depositar una ofrenda floral en el Altar de la Patria, el director general de la institución, Ing. German Nova Heredia, hizo un breve recuento de todas las iniciativas logradas durante el 2019 a favor de los más de 150 mil jubilados y pensionados civiles y de la Policía Nacional.

Entre las conquistas obtenidas en el año dos mil diecinueve citó la implementación del Plan Transitorio de Servicio de Salud para Jubilados y Pensionados, creado mediante decreto por el Poder Ejecutivo a principio del año en curso.
Esa iniciativa benefició a más del 80 por ciento de los jubilados y pensionados que antes no tenían derecho a cobertura en salud y que era una de las solicitudes más frecuentes del personal médico que aspiraba al beneficio de una pensión.
También este año el Presidente de la República, Danilo Medina, dispuso un aumento general de salarios para los pensionados con sueldos hasta 30 mil pesos con el claro propósito de mejorar sus capacidades de disposición de recursos.

Además la institución firmó un convenio con el Ministerio de Trabajo y la Federación Dominicana de Trabajadores Portuarios mediante el cual los ex trabajadores de los puertos pasaron a cobrar a través de la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones a Cargo del Estado.
Este año la DGJP, igualmente puso en ejecución su primera Carta Compromiso al Ciudadano en la cual se comprometió a mejorar la calidad en los servicios que ofrece a la población.
A través de ese documento la institución comprometió cuatro servicios, que son: pensiones otorgadas por las leyes 18-96, 257-81 y 85-99; también la inclusión a nómina de los pensionados, las certificaciones de pensión y no pensión; así como el registro de poderes de representación.

Otro logro a favor de los jubilados y pensionados fue la incorporación por primera vez de la institución a la Organización Internacional de la Seguridad Social.
Nova Heredia destacó que las conquistas de la DGJP también abarcaron a los colaboradores. Puso como ejemplo la creación del programa de flexibilidad laboral para servidores de institución.
Finalizó citando que como forma de contribuir al fortalecimiento institucional este año en la DGJP, fue creado el Comité de Ética Pública con lo cual se le dio cumplimiento a la resolución de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental que instruye a las dependencias oficiales a crear ese organismo.