La DGJP es una de las entidades más atractivas para laborar, según sus colaboradores.

La DGJP es una de las entidades más atractivas para laborar, según sus colaboradores.

Santo Domingo. – viernes 15 de mayo de 2020. La Dirección General de Jubilaciones y Pensiones a Cargo del Estado (DGJP), es una de las instituciones del Estado donde los servidores se sienten más a gusto de trabajar, debido a las condiciones en que desempeñan su labor.

Así salió a relucir en los resultados de la Encuesta de Clima Organizacional y la Encuesta de Gerencia y Liderazgo realizada este año, donde el 91.29% de los colaboradores dijo sentir felicidad en el trabajo.

La medición realizada a través de la plataforma eMarSuite, indicó que el 94.53% recomendaría trabajar en esa institución. Esto representa un aumento de 3.36% con relación al año anterior.

La institución, que dirige el Ing. German Nova, también obtuvo puntuación sobre los 90 puntos en cuanto a la valoración del Clima Organizacional y Gerencia y Liderazgo, con 91.29% y 90.22% respectivamente.

Los datos revelan que durante los últimos tres años se aprecia un incremento significativo en los índices, dimensiones y competencias gerenciales.

Por ejemplo, al valorar el nivel de gerencia, los colaboradores le dieron una puntuación de 89.73% para un incremento de 7.54%; mientras que el liderazgo institucional obtuvo un porcentaje de 89.18% para un incremento de 9.71%, ambos con relación al año anterior.

Además muestra el compromiso de los servidores con la institución y la satisfacción con el liderazgo, según explicó el consultor Ernesto de la Torre, representante de la empresa Global Knowledge Link al dar a conocer los resultados.

De su lado, el Ing. Nova destacó que ese ambiente laboral positivo es un esfuerzo de todo el nivel gerencial. Recordó que a su llegada a la DGJP encontró que muchos servidores no se sentían identificados con la institución; "Eso hoy ha cambiado y nos sentimos complacidos con ese logro”.

Directores de la DGJP y la DIGEPEP supervisan el pago de pensiones solidarias en San Cristóbal.

Directores de la DGJP y la DIGEPEP supervisan el pago de pensiones solidarias en San Cristóbal.

Santo Domingo. – jueves 07 de mayo de 2020. El Director General de Jubilaciones y Pensiones a Cargo del Estado (DGJP), Ing. German Nova; y la Directora General de Programas Especiales de la Presidencia de la República (DIGEPEP), Karen Ricardo; supervisaron la entrega de cheques correspondientes a las pensiones solidarias otorgadas por el Poder Ejecutivo.

Los funcionarios acudieron al pabellón polideportivo de la provincia de San Cristóbal a verificar que el operativo de pago se estuviese llevando cumpliendo los protocolos sanitarios de Salud Pública para evitar la propagación del Covid-19.

En la provincia sureña, el Ing. Nova explicó que los pagos ya fueron realizados en los días de ayer y antes de ayer en Barahona, Bahoruco, Independencia, Elias Piña, San Juan y Azua, en el día de hoy estamos pagando en San José de Ocoa, Peravia y aquí en San Cristóbal. Los pagos continuarán mañana en las provincias del del Este y el lunes y martes próximos en las provincias del Cibao.

Al hablar para la prensa, Nova enfatizó en que los beneficiarios de las pensiones solidarias son trasladados en autobuses de 30 pasajeros pero solo ocupados por 15 personas para mantener el distanciamiento social.

Agregó que esos pagos corresponden a las pensiones solidarias de los meses marzo y abril. Para ello ha sido trasladado un personal un personal mínimo a las citadas provincias.

La entrega es realizada en horario de 8:00am y 12:00m respetando las recomendaciones de distanciamiento social establecidas por el Ministerio de Salud Pública para evitar el contagio y la propagación de la enfermedad del Covid-19.

Las pensiones solidarias fueron otorgadas por el Presidente de la República, Danilo Medina, mediante los decretos 435-19 y 54-20 en cumplimiento a la Ley General de la Seguridad Social (87-01).

El director de la DGJP, Ing. German Nova, afirmó que las personas que cobren sus cheques durante estos operativos, los próximos pagos se les pagará vía eléctrica a través de una transferencia a una cuenta que se le abrirá en el Banco de Reservas.

La institución aclaró que los pagos normales se hicieron en la fecha correspondiente pero este operativo fue adoptado “para darle facilidades a esos jubilados y pensionados de que no han acudido a la institución a retirar su primer cheque, para ayudarles a tener el menor desplazamiento posible y evitar la propagación del COVID-19”.

Además de la (DGJP) y la DIGEPEP, el operativo cuenta con el apoyo del Ministerio de Trabajo (MT), Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS), Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA), Tesorería de la Seguridad Social (TSS), Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (CONAPE), Consejo Nacional de la Persona con Discapacidad (CONADIS), y Sistema Único de Beneficiario (SIUBEN) quienes conforman la Comisión Interinstitucional de Pensiones Solidarias.